Violencia! "Basta ya..."
![Violenciaencaricarutas.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6d693a_cf01ada0ea474de187600993710d000f.jpg/v1/fill/w_578,h_373,al_c,q_80,enc_auto/6d693a_cf01ada0ea474de187600993710d000f.jpg)
Otra trágica noticia que afecta al mundo menos 12 personas murieron en un tiroteo en el interior del periódico satírico francés Charlie Hebdo este miércoles, dijo el presidente Francois Hollande.
"Este es un ataque terrorista, no hay duda de ello", dijo el mandatario francés, quien convocó a una reunión de emergencia con los ministros de su gabinete este miércoles en el Palacio del Elíseo.
Todos los medios de noticias en el mundo están hablando de esto. Por un lado es necesario para informar ya que los terroristas están sueltos. Esto Añade a mas información de violencia transmitida a través de los medios de comunicación expuesta a nuestros hijos.
El punto que quiero llevar es que pareciera que forzosamente tenemos que ver “Violencia” todos los días. Esto sin añadir; los juegos de videos, películas, redes sociales etc., Estamos tan saturado con esto que pareciera que es normal. Y nos volvemos insensibles muchas veces.
Pero Cuanta violencia Real e Irreal ven nuestros hijos?
La televisión es uno de los factores que más influye en nuestra formación, debido al tiempo que convive con nosotros; este elemento nos hace variar el lenguaje, personalidad e incluso el comportamiento. Y este factor es el que nos interesa analizar enfocándonos en su influencia en los chicos.
Establecer una relación entre la televisión y el comportamiento agresivo de los niños. Sus efectos pueden ser graves, provocando incluso la muerte.
En los estudios realizados los resultados son realmente aterradores:
- Los niños pasan al menos 4 horas diarios frente al televisor
- Se transmite 23 escenas violenta cada 30 minutos
- Los niños son muy vulnerables. Mientras más actos de violencia ven, más indiferentes se vuelven a estos.
Si bien los dibujitos parecen inofensivos, son los que mas carga violenta tienen, apenas están empezando a formar su personalidad, su criterio, su manera de pensar.
La falta de sensibilidad de las escenas violenta en televisión puede hacer que el niño carezca de reacciones emocionales ante actos violentos en su vida real, e incluso perder el interés por ayudar a alguien.
Los niños no tienen ningún criterio para elegir la programación que les convienen, ya que no distinguen qué es real y qué es ficción.
Sin embargo, la TV también tiene una cara buena: puede ser una excelente herramienta para promover la educación y la conducta social del niño.
Con la programación adecuada los niños podrían tener un seno de desarrollo, aprender nuevas actividades e incluso ampliar su educacion, moral e inteligencia.
Un estudio publicado por el Consejo Nacional de Televisión, titulado “Barómetro de Violencia”, se basó en la cantidad de violencia presente en la televisión abierta, localización y forma de presentarla. Para ello se centraron en una muestra que incluyó 38 películas y 47 dibujos animados, emitidos en horario normal para todo espectador y que fueron exhibidos en una semana de programación.
La violencia explícita estuvo presente en el 89,4% de los dibujos animados analizados. Del total de 47 programas, 42 mostraron escenas de violencia explícita, que se encontró principalmente en los dibujos animados de acción-combate y de acción-aventuras. En la mayoría de los dibujos estudiados, la violencia sólo forma parte de un recurso utilizado para entretener.
Además, la observación de escenas de dolor, horror y sufrimiento da lugar a sentimientos que el niño va a descargar después, de forma continua o bien durante o después de la observación de programas de contenido violento. De contenido violento se pueden definir las escenas que impliquen la destrucción, lesiones o daño (físico y/o psicológico) a personas, animales o cosas.
Según la Unesco
Europa/Canadá́ tienen la más alta distribución de TV (cerca del 99%). África la más baja (83%).
América Latina se sitúa en un cercano segundo lugar después de Europa/Canadá́ (97%). Asia tiene un 92% . Este porcentaje de información muestra lo expuesto que esta cada continente del mundo en los medios de comunicación. Pareciera que los continentes con mayor exposición en violencia a través de los medios de comunicación son los que tienen los mayores índices de crímenes en sus patios. Sera pura casualidad?
Ahora la exposición a la violencia no solo esta en los medios de comunicación sino también da inicio en nuestras casas. Comenzando con el alto nivel de violencia domestica, bullying en las escuelas. Y las violencia en las calles.
Lamento escribir sobre esto, pero es una gran realidad. Tenemos que volvernos a Dios y pedir su misericordia. La violencia extremista religiosa, violencia de acoso en las escuelas , violencia en las autoridades, violencia en los medios y violencia en nuestras casas!
“
``Así dice el Señor DIOS: `Basta ya, príncipes de Israel; dejad la violencia y la destrucción, y practicad el derecho y la justicia. Acabad con las extorsiones que hacéis a mi pueblo'--declara el Señor DIOS.” Ezequiel 45:9
David Alberto Perez