Lealtad vrs. Fidelidad
![](https://static.wixstatic.com/media/6d693a_bf311346c9b54917aaf5bf3d62cb8a9d~mv2.jpg/v1/fill/w_970,h_546,al_c,q_85,enc_auto/6d693a_bf311346c9b54917aaf5bf3d62cb8a9d~mv2.jpg)
Uno puede ser fiel pero no Leal !
Hay personas que son fieles a sus deberes, responsabilidades, trabajos, personas, pero no a la esencia del llamado. Por ejemplo usted puede ser fiel a su jefe, pero no leal, puede ser fiel a su cónyuge, pero no leal, puede ser fiel a su ministerio, pero no leal a su pastor. Puede ser fiel a la iglesia pero no leal a Dios.
“Puede ser fiel a su iglesia, pero no leal a Dios” fueron palabras y explicación que dio con mucha sabiduría el Rev. Oscal en nuestro congreso de liderazgo. Para mi fue impactante escucharlo una ves mas lo importante de llevar a hombres fieles a hombres léales.
La lealtad es el principio que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo social que están unidos por lazos amor, de amistad o por alguna relación social, y espiritual es decir, el cumplimiento de honor y gratitud. El leal se propone “Amar” incondicionalmente en cuerpo y alma. Nunca abandona a pesar de las situaciones manteniendo su amor sin cambiar.
En cambio La fidelidad es la capacidad espiritual, el poder o la virtud de dar cumplimiento a las promesas. Es una condición que se va ganando con tiempo, se torna responsable en sus deberes, eso no quiere decir que lo acepte. El fiel cumple hasta donde termina el acuerdo. La fidelidad puede ser mucho mas grande de la capacidad de la persona, pero trabaja mas en las emociones que en la convicción.
Ambas son grandes virtudes, pero una llega a superar a la otra dejando el querer al estado de AMAR! Fidelidad se puede enseñar, Lealtad es una decision muy profunda del corazón..
David Alberto