top of page

"Tout Est Pardonne" Todo esta Perdonado

Una de mis pasiones ha sido el periodismo. El periodista tiene derechos y deberes como informante mediante diversas organizaciones. Entre ellas están la UNESCO, el Consejo de Europa, La Declaración de Principios sobre la Conducta de los Periodistas de la FIP, el Código Deontológico de la Profesión Periodística de la FAFE. Es de informar con ética respetando los Principios internacionales de Ética Profesional e Periodismo de la UNESCO bajo la resolución 1.003 del consejo de Europa.

Hoy en día Me parece increíble pensar que si digo o escribo algo va ofender alguien a tal grado que atentaría con mi vida! A ese nivel estamos hoy! HEMOS PERDIDO LA TOLERANCIA & RESPETO A LA DIVERSIDAD DE OPINIONES!

"PARA TENER ENEMIGOS NO HACE FALTA DECLARAR UNA GUERRA, SOLO BASTA DECIR LO QUE SE PIENSA" Martin Luther King

El Rev.King no se equivoco con estas palabras celebres.

Que paso con la libertad de prensa? ,el derecho de opinion? Libertad de culto? y Sobre todo los derechos que tengo como ser humano?

La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadanos tengan el derecho de organizarse para la edición de medios de comunicación cuyos contenidos no estén controlados ni censurados por los poderes del Estado. Y todo hombre o mujer puede publicar sus ideas libremente y sin censura previa.

Suecia fue el primer país en adoptar una legislación de libertad de prensa con la "tryckfrihet" del 2 de diciembre de 1766. En losEE.UU. este derecho está garantizado por la Primera Enmienda de la Constitución Estadounidense.

No todos los países tienen garantizada, ya sea por una Carta de Derechos o su constitución, la libertad de la prensa.. De acuerdo con Reporteros Sin Fronteras, más de un tercio de la población del mundo vive en países en los que no hay libertad de prensa. Mayoritariamente, esta población vive en países en los que no hay un sistema democrático, o donde éste tiene serias deficiencias.

Por supuesto hay un acuerdo de 'ETICA" que la moral, educación, cultura y hasta espiritualidad nos lleva a ser modestos, medidos de lo que escribimos o decimos. Buscar provocación es sin duda también un acto de desinterés de los demás! Pero hasta donde podemos decir, hablar, escribir, pensar(aunque no me escuchen) que no ofenda, enfade, moleste, irrite alguien?

La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19.º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y

las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa.

Estamos a la defensiva de lo que se dice y principalmente se dice de mí(o Usted!).Se ha dicho que no se puede hablar de Política, Deportes & Religión! Pero también no se puede hablar de gustos, cocina, educación, hijos, autos, ropa, color de cabellos, música, etc., porque todos "SIEMPRE TENDREMOS UN PUNTO DE VISTA Y OPINION DIFERENTE".

Pero a pesar de tener mi punto de vista diferente En el Artículo 19 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", se lee: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

La "Convención Americana sobre Derechos Humanos" o "Pacto de San José de Costa Rica" de 1969, en el Artículo 13. señala:

"Libertad de pensamiento y de expresión:.

Límites de la Libertad de Expresión

Según la Organización Foro de la Libertad, los sistemas jurídicos, y la sociedad en general, reconocen límites a la libertad de expresión, en particular cuando la libertad de expresión entra en conflicto con otros valores o derechos. Limitaciones a la libertad de expresión puede seguir el "principio de daño" o el "principio de delito", por ejemplo en el caso de la pornografía o el "discurso del odio". Limitaciones a la libertad de expresión puede ocurrir a través de la sanción legal y / o la desaprobación social.

Hay Limites claro! El semanario "Charlie Hebdo" cruzo los limites para una FE religiosa sin medir consecuencias. Hoy Miércoles 14 de Enero de nuevo . El semanario satírico "Charlie Hebdo" ha elegido para la portada de su próximo número, que saldrá a la venta este miércoles, una caricatura de Mahoma en la que el profeta sostiene un cartel de "Yo soy Charlie", popularizado como lema de solidaridad con los doce fallecidos en el ataque a la revista.

La imagen, por el dibujante Luz, muestra a Mahoma con el semblante triste y una lágrima en su ojo izquierdo, bajo la frase "Tout est pardonné" (Todo perdonado).

Repito "NO" estoy en acuerdo que se utilice lo más sagrado para cada individuo para herir y traer discordias en contra a convicciones se refiere. Provocando e irrespetando los principios de los derechos de las otra comunidades.

Tengo que estar claro que mis ideas, intensiones, gustos, "escritos" , FE etc., no agradara y traera aplauso de todos! Y créanme Lectores que ahora lo entiendo más que nunca!

Tengo que ser tolerante conmigo mismo y entender claramente que "No" voy a gradar a todos! Ni voy hacer agradado por todos tambien! Unos me amaran y otros me colgaran en el madero!

Pero como debe ser mi reacción? Es también por igual! Habrán cosas que me desagradaran al escucharlas o leerlas.

El mayor ejemplo personal para mí fue el de Jesús! Fue ofendido, ultrajado, escupido, difamado, acusado etc., etc., Si usted no sabe lo que digo busque un calendario y vaya donde dice "Semana Santa" y ahí podrá darse cuenta de quien hablo! Mas de 2000 años mas tarde sigue siendo igual.

Jesús antes de morir dijo unas de las palabras más importantes para poder ponernos a reflexionar "Perdónalos que no saben lo que hacen". No busco Justicia, Venganza! No se puso a discutir con los romanos, fariseos, escribas, los judios, sus propios discipulos que lo abandonaron.. La noche anterior Pedro lo quiso defender y el pidió que guardara su espada! Jesus con solo implorar ayuda angelical, hubiera polvorizado a los romanos que lo apresaban.

Fue tolerante! El sabia su posicion y mision.

Pero la pregunta hasta cuando y donde?

este gran hombre de la historia conocido como"Benemérito de las Américas" dijo;

"ENTRE LOS INDIVIDUOS COMO ENTRE LAS NACIONES, EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ". Benito Juarez

También no estoy queriendo decir que no debes de tener tus convicciones claras! Yo sé lo que creo! Y se en quien creo! y nadie me moverá de ahí! Pero al que no cree lo mismo que YO? Le hago un atentado? lo borro de la lista de mis amigos de facebook? (como han hecho conmigo). Se me salio! diran unos! necesita sanidad hermanoooo!!! jajaja!

El tolerar me hace "Ecuménico, Que apruebo lo malo? Que no tengo firmeza? Tibio? Todo tiene un contexto, momentos y circunstancias. Es ahí donde debemos saber aplicar los derechos, opiniones y acciones bajo cada principio de cada individuo. NO SE PUEDE GENERALIZAR TODO!

Que es Tolerancia: Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.

Regresando al dibujo del ejemplar de hoy de la El semanario satírico "Charlie Hebdo" con la caricatura de Mahoma con las frases "Tout est pardonné" (Todo esta perdonado). Sera que nos están dando un mensaje que algunos no están dispuesto aceptar? juzgue usted! Tienes el derecho de opinar respetando a los demas!

David Alberto Perez


Posts Recientes

TE RECOMENDAMOS

LEER EL BLOG

MARIA FERNANDA CORTES DE PEREZ

 

Siguenos en

© 2015

bottom of page