Mi nombre es Caitlyn!
![Caitlyn.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6d693a_cefb6fd6754d4cc9a5b51e5dc0a4a073.jpg/v1/fill/w_600,h_842,al_c,q_85,enc_auto/6d693a_cefb6fd6754d4cc9a5b51e5dc0a4a073.jpg)
El campeón olímpico Bruce Jenner de atletismo y padrastro de las Kardashian se muestra, por primera vez, este lunes 1ro. De Junio’15 su cambio de sexo en la tapa de una de las revistas más famosas de Estados Unidos “Vanity Fairs” con el nombre de Caitlyn.
Con la noticias de la semana en Estados Unidos donde habido tornados, inundaciones, el vice-presidente pierde a su hijo en una lucha por cancer, cambios en las leyes de migración, FIFA etc., esta fue la que acaparo la atención de todos!
El editor de la revista “Vanity Fairs” en su reportaje muestra que el atleta olímpico ganador del decatlón en las olimpiadas de Montreal’76 es ahora Caitlyn y que son dos personas separadas! El hijo de Bruce, Burt en una entrevista menciono “ Espero que ahora Caitlyn sea mejor persona que Bruce”. Dentro la entrevista Bruce menciono que hizo mención que cometió muchos errores como Padre”.
Jenner ha tomado hormonas y se ha realizado varias operaciones, entre ellas de cara y en los pechos. No está claro si ha tenido una cirugía en sus genitales. Sobre la cirugía de feminización facial, Jenner dijo en su entrevista a Vanity Fair que la primera fue una cirugía dolorosa de 10 horas y que sufrió un ataque de pánico, pero lo venció con la ayuda de un consejero.
"Si estuviera en mi lecho de muerte y hubiera mantenido este secreto y nunca jamás hubiera hecho algo al respecto, estaría postrado diciéndome: Desperdiciaste tu vida entera", dijo Jenner a la revista.
Jenner estrenó una nueva cuenta en Twitter y en menos de cuatro horas superó el millón de seguidores. "Estoy tan feliz luego de una lucha tan larga para vivir mi verdadero yo. Bienvenida al mundo Caitlyn. No puedo esperar a concerté/me", fue su primer mensaje.
Kim Kardashian envío un mensaje a su padrastro vía twitter en el que le expresó: “¡Qué bello! Sé feliz, está orgulloso, vive a TU manera”.
BBC Mundo conversó sobre el tema con Isabel Esteva, endocrinóloga y coordinadora de la Unidad de Transexualidad e Identidad de Género (UTIG) de Málaga, la primera que se fundó en España en 1999.
"Toda persona que tiene transexualidad o disforia de género, como se le llama hoy en día, lo que hace es una exposición de su identidad que será seguida de un acompañamiento y una evaluación psicológica", dijo Esteva.
Según un reportaje de la Revista Critica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 21 (2009.1) con el Dr.Javier Rubio Arribas(Sociólogo Especialista en Sociología) habla un poco sobre “Los Aspectos Sociológicos de la Transexualidad
Las personas transexuales (hombres y mujeres) viven una incongruencia interna (psicológica) entre el sexo con el que estos y estas nacieron y el sexo al que se sienten pertenecer y con el que quieren vivir social y laboralmente. Es un colectivo especialmente sensible a sufrir y/o padecer discriminación, siguen existiendo demasiados prejuicios socio laborales a la hora de aceptar a estas personas. Requieren el apoyo tanto de su familia como del resto de los ciudadanos y ciudadanas, en su camino para lograr sus deseos.
Palabras clave.- Transexualidad; identidad de genero; transfobia; estigmatización; discriminación sociolaboral; proceso transexualizador; cambios legislativos.
El tema de la transexualidad de forma objetiva no nos lleve a confusiones, es necesario decir, que no hay que confundir la transexualidad con el travestismo –ser travestí-, drag’s queens o drag king- ya que estas últimas personas utilizan indumentaria del sexo opuesto, pero no rechazan su cuerpo ni sienten la necesidad de modificarlo –no tienen conflictos con su identidad sexual-. Por tanto, podemos afirmar que los y las personas transexuales no son personas “disfrazadas” del otro sexo, muy al contrario, son personas que implican en este cambio la estabilidad de su vida social y laboral/profesional, arriesgan su salud y hasta su vida por lograr la armonía deseada a la que aspiran y comprometen seriamente su bienestar
futuro ya que estamos en una Sociedad aún muy intolerante, especialmente con las cuestiones relativas al sexo. Tampoco hay que confundirlo con la homosexualidad, aunque dentro del colectivo, predomine mayoritariamente la heterosexualidad.
El cambio de sexo no es el final del tratamiento y seguimiento.
Luego hay que vivir la sexualidad en otro género y el envejecimiento en otro sexo.
Publicación Electrónica de la Universidad Complutense | ISSN 1578-6730
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 21 (2009.1)
Pero que tal de algunas posibles enfermedades del cambio de género eso sin nombrar las sicológicas tanto como el protagonista, pero como los familiares mas cercanos. Y en especial para los que tienen hijos!
Se ha encontrado que la terapia de hormonas para cambio de sexo puede afectar a la incidencia de cáncer de mama:
Las mujeres (hombre a mujer) reciben muchos estrógenos y progesterona. Si son proclives genéticamente pueden desarrollar cáncer de mama.
Los hombres (mujer a hombre) siguen produciendo hormonas femeninas en sus ovarios hasta que se operan para extirparlos. Esto también aumenta la probabilidad de cáncer de mama. Normalmente no quieren explorarse, porque lo consideran propio de mujeres. Podemos decir que se deben vigilar todos, que la frecuencia en general se vuelve como la de los varones, y que los consejos para prevenirlo serían tener en cuenta los factores de riesgo no de género para el cáncer de mama.
Para la sociedad conservadora en lo moral, estético y sobre todo en lo espiritual afirmamos que el cambiar el género de una persona a través de una operación, es una violación del género natural desde el nacimiento y el cual Dios ha ordenado para esa persona en particular. Esto también viola la distinción de aquellos atributos diseñados sólo para un hombre y una mujer. Aún más, si por ejemplo, un hombre se convierte en una mujer y tiene relaciones con un hombre, entonces, esto sería homosexualidad, lo cual es, otro pecado prohibido por la Escritura.
24 Entonces Dios los abandonó para que hicieran todas las cosas vergonzosas que deseaban en su corazón. Como resultado, usaron sus cuerpos para hacerse cosas viles y degradantes entre sí. 25 Cambiaron la verdad acerca de Dios por una mentira. Y así rindieron culto y sirvieron a las cosas que Dios creó pero no al Creador mismo, ¡quien es digno de eterna alabanza! Amén. 26 Por esa razón, Dios los abandonó a sus pasiones vergonzosas. Aun las mujeres se rebelaron contra la forma natural de tener relaciones sexuales y, en cambio, dieron rienda suelta al sexo unas con otras. 27 Los hombres, por su parte, en lugar de tener relaciones sexuales normales, con la mujer, ardieron en pasiones unos con otros. Los hombres hicieron cosas vergonzosas con otros hombres y, como consecuencia de ese pecado, sufrieron dentro de sí el castigo que merecían” Romanos 1:24-27
Isaías 44:2: "Así dice Jehová, Hacedor tuyo, y el que te formó desde el vientre, el cual te ayudará: No temas, siervo mío Jacob, y tú, Jesurún, a quien yo escogí."
Isaías 44:24: “Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo.
Franklin Graham escribió en sus redes sociales sobre el tema:
“Cambiando el exterior NO cambia el interior.”