top of page

HISTORICA CLASIFICACION


Seleccion de Nicaragua.jpg

Las noticias del futbol en estos días esta entre el mundial femenino de Futbol llevado a cabo en Canadá y la Copa América en Chile.

Pero también aunque no es de titulares se están jugando la clasificación de Concacaf para la copa mundial de Rusia en 2018.

El Martes 16 de Junio 16,’15 Nicaragua gano un histórico pase a la tercera fase de las eliminatorias al vencer a Surinam 3 a 1. Esto puede ser no importante para muchos seguidores del futbol de las grandes selecciones internacionales. Pero para nosotros los Nicaragüenses es como si ya hayamos Ganado el Mundial de Rusia 2018!

Esta es la primera vez que una selección nacional clasifica a una tercera fase de eliminatoria mundialista. Entre sus mejores participaciones en eventos internacionales fue en en 2009, clasificó a la Copa de Oro de la CONCACAFque se celebró en los Estados Unidos desde su primera participación internacional en el año 1929 como selección de futbol perdiendo contra El Salvador 9 a 0.

El camino a Rusia 2018 será inmortalizado en el futbol nacional, porque la Selección nicaragüense está en rachada: cuatro victorias seguidas con 12 goles a favor y uno en contra por primera vez, dos contra un rival de tradición futbolística como Surinam, que juega con personalidad y alta intensidad, y un estilo futbolístico que sigue creciendo,

Con este triunfo la plantilla dirigida por el entrenador costarricense Henry Duarte consiguió su tercer triunfo de visitante en eliminatorias del Mundial. En 2011 habían derrotado por 0-2 a Dominica y el 29 de marzo pasado por 0-3 a Anguila.

Nicaragua, el único país de Centroamérica sin tradición futbolera, ya que si nos hablan de Beisbol o Boxeo tenemos mucho que decir, pero en Futbol no hemos sido predominantes pero ahora la historia cambia ya que ha escalado 34 puestos en la clasificación mundial de la FIFA desde marzo pasado, para ubicarse en la posición 151.

La Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará a los clasificados por parte de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia. La competencia empezó el 22 marzo de 2015 y finaliza en noviembre de 2017.

No por tratar de defender a mi País, pero en la Concacaf hay un 41 asociaciones de fútbol afiliadas a la Concacaf 35 participarán en el proceso clasificatorio. Para determinar la ronda en que inician su participación las 35 selecciones fueron clasificadas según el ranking FIFA publicado el 14 de agosto de 2014. En comparación a otros continentes que tienen menos países. Pero por supuesto son mega selecciones en comparación a las que Nicaragua enfrenta.

  • Las 14 selecciones con el ranking más bajo, clasificadas del puesto 22 al 35, inician en la primera ronda.

  • Las 13 selecciones ubicadas en las posiciones 9 al 21 ingresan en la segunda ronda.

  • Las selecciones ubicadas en los puestos 7 y 8 se integran al torneo en la tercera ronda.

  • Finalmente, las 6 mejores selecciones del ranking (puestos 1 al 6) hacen su aparición en la cuarta ronda.

Entre paréntesis se indica el puesto de cada selección en el ranking FIFA.

Diez selecciones clasifican a la tercera ronda de la Concacaf, a las que se les unirán Jamaica y Haití, para conformar seis llaves eliminatorias a visita recíproca entre agosto y septiembre próximo. El siguiente rival de Nicaragua se conocerá durante un sorteo que anunciará Concacaf para definir las llaves.

Las seis selecciones que superen la tercera ronda se unirán a Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá y Trinidad y Tobago, para formar tres grupos con cuatro selecciones cada uno, de donde saldrán tres cupos directos al Mundial y un cupo de repechaje.

Esperamos que nuestra selección mantenga el mismo animo y la misma fuerza en la próxima faceta de calificación!

David Alberto Perez


Posts Recientes

TE RECOMENDAMOS

LEER EL BLOG

MARIA FERNANDA CORTES DE PEREZ

 

Siguenos en

© 2015

bottom of page